Luego de las 48 o
72 horas de realizada la rinoplastia,
el paciente tiene posibilidad de llegar a sentir un poco de dolor que se puede
tratar con analgesia y lograrse así una progresiva mejora. Igualmente, es
posible que, dependiendo del procedimiento que se realice, pueda presentarse
edema o acumulación de líquido alrededor de la zona de la nariz y, además,
ponerse morados los párpados inferiores.
El edema y los
moretones tras una rinoplastia
suelen mejorar poco a poco entre las dos y las tres semanas posteriores a la
cirugía. Asimismo, en la rinoplastia se colocan por lo general yesos o férulas
plásticas en la nariz con el fin de que lo que se haya corregido en la zona se
mantenga en su sitio luego de la cirugía.
Por su parte, en
la rinoplastia también se colocan
unos tapones especiales dentro de las fosas nasales con el fin de que el
sangrado sea el mínimo posible y se pueda así dar la correcta fijación de las
estructuras que se encuentran en la parte interna de la nariz. Esto es de vital
importancia para obtener resultados óptimos que sean perdurables en el tiempo.
El yeso o férula y
los tapones se retiran de dos a tres semanas después y entre 24 y 72 horas
luego de realizada la rinoplastia,
respectivamente. Los puntos de sutura realizados en la parte interna de la
nariz son reabsorbidos, mientras que los que se colocan externamente puede retirarse
por el cirujano plástico entre siete y diez días después de la intervención
quirúrgica.
En la imagen se ve un excelente trabajo del cirujano plástico Axel especialista también en aumento mamario y prótesis mamarias.
En la imagen se ve un excelente trabajo del cirujano plástico Axel especialista también en aumento mamario y prótesis mamarias.